En esta oportunidad quiero hablar de las especias más comunes que usamos para preparar postres de todo tipo. Son baratas y es importante tenerlas a mano para poder dar rienda suelta a nuestra imaginación al momento de cocinar postres nuevos. Las especias más ricas para hacer postres por su sabor y aroma, canela, nuez moscada y vainilla.
Canela
La canela es una especia muy conocida en todo el mundo. Se usa por lo general para hacer platillos con frutas como manzanas y peras, y combinada con otros ingredientes como el chocolate, el cual realza su sabor.
La canela se extrae de un árbol procedente de Sri Lanka y de la India, de 10 metros de altura. Se usa su corteza interna, tanto molida como en rama. Es común que en algunos países se tome café o té con canela. Poco conocido es su uso medicinal, ya que es un relajante y además es bueno para eliminar el azúcar en sangre, por eso es aprovechada por las personas diabéticas.
Algunos postres comunes preparados con canela son: arroz con leche, torta de manzana, manzanas asadas, roles de canela, roscas, natillas, torta de plátano. Entre muchas otras.
Vainilla
La vainilla, en su extracto, es de las especias más comunes en la cocina, especialmente para cocinar postres. Su origen se remonta a la América Precolombina, luego introducida en Europa por los conquistadores. La principal civilización de la antigüedad en darle uso a la vainilla, así como al chocolate, fueron los aztecas. La usaban para darle aroma a las bebidas preparadas con cacao, hoy en día podemos encontrar su aroma en todo el mundo, por ejemplo en bebidas refrescantes, cocteles, comidas de todo tipo y hasta en perfumes. Uno de los mayores importadores de vainilla es Coca Cola, ya que su refresco la usa como uno de los principales ingredientes.
Si bien en varias ocasiones se intento competir con esencias sintéticas, creadas artificialmente en laboratorios, la vainilla natural predomina por su sabor y aroma únicos. Sin embargo por su bajo costo se puede encontrar esta variedad sintética cada vez en más lugares.
Las preparaciones dulces que se pueden hacer con vainilla son múltiples, las que más destaco son: crema Chantilly, crema pastelera, bizcochuelo, plantillas, helados, entre otras.
Nuez moscada
La nuez moscada es un fruto proveniente de un árbol que crece en las llamadas Islas de las Especias. Del fruto de dicho árbol se desprenden dos especias: la nuez moscada y el macis. La nuez moscada es la parte de adentro de la semilla del árbol.
Se cree que los que primeros dieron uso a esta especia fueron los sacerdotes romanos, ya que quemaban la nuez moscada como incienso, luego, en la edad media fue conocida y comercializada en los mercados del Océano Índico, junto con la canela y otras especias.
Es muy común usar nuez moscada para preparar platos de olla, con carne, y dulces de todo tipo.
Recetas
Estas especias las podemos usar en múltiples platos, en esta ocasión les dejamos dos recetas que ya están en el blog.
Este evento gastronómico de carácter profesional está dedicado exclusivamente al mundo del chocolate y sus variedades. En esta nueva edición el Salón del…
Me facinan todas las recetas dulces, soy fanatica de los postres y las tortas. Tambien quisiera saber cual es la mejor vainilla,me gusta mucho experimentar,gracias.
hola buen día…me encanta la receta de la torta de coco y dulce de leche, me parece muy fácil, voy a hacerla a ver que tal me queda y te subo el comentario, saludos y gracias
Me encanta todas las recetas… soy fanática de los postres y me gusta experimentar…
Me facinan todas las recetas dulces, soy fanatica de los postres y las tortas. Tambien quisiera saber cual es la mejor vainilla,me gusta mucho experimentar,gracias.
muy interesante no lo sabia en verdad como nos favorecen estos ingredientes … ademas de tener un exquisito aroma
hola buen día…me encanta la receta de la torta de coco y dulce de leche, me parece muy fácil, voy a hacerla a ver que tal me queda y te subo el comentario, saludos y gracias
Genial, luego nos cuentas!!